sábado, 17 de octubre de 2009

enseña a hablar a atu computadora

Texy Aloud es un programa que nos permite escuhar a la computadora "leyendo" texto cualquiera, o creando archivos MP3 a partir de los textos mismos.

Hay que hacer notar que existen muchos programas para hacer esto, pero Text Aloud es el mejor por mucho.

Aquí esta el enlace para que lo bajen (viene con medicina).

http://www.megaupload.com/?d=HE27DV1F

Lo prometido es deuda, he aquí la primera voz, Carmen (buena).

http://www.megaupload.com/?d=PV2VIFBD 
 
 La voz de Jorge, un clásico desde que la popularizó "el anticristo"

http://www.megaupload.com/?d=KSJ6Q1ZG

viernes, 2 de octubre de 2009

Ubuntu Karmic Koala Beta

2 De Octubre 2009

A tan sólo un mes de la liberación final del Ubunto 9.10 "Karmik Koala" y fieles al calendario programado, ayer se puso a disposición del público el Beta de esta versión.

Acabo de probarlo y debo decir que Ubuntu siempre se reinventa en cada versión, y eso que el Koala aún no ha sido liberado....

La instalación 
No podía ser más fácil, desde que prendí la computadora con la memoria USB con el sistema tomó 9:46 segundos hasta que el sistema quedó listo para trabajar (esto es incluyendo el tiempo que tarda el único reinicio del equipo).

Recordemos que después de instalar Ubuntu, después de sólo esos 10 minutos el sistema cuenta con una suite ofimática compatible con MS Office, un editor de gráficas profesional, software para quemar discos, reproductor multimedia, navegador de internet, cliente de correo, de chat, bit torrent, herramientas de administración de discos duros, particionado, etc. sin contar que (al menos en mi lap) todos los controladores instalados.

La instalación se gana un 10.

Inicio
Ya entrando en el sistema, la primera impresión es de que inicia más rápido, sin embargo al poner al Koala a Prueba de cronómetro caí en cuenta del truco, sí, sólo APARENTA ser más rápido... por ahora.

Es importante decir que si el tiempo de inicio no se ha reducido como prometió la empresa Canonical, por lo menos es más agradable verlo y nos de la sensación de que sí ha acelerado, están quedando atrás los tiempos de ver texto y más texto que a primera vista aparenta que el equipo tiene un problema.

Con respecto a los Alfas, El grub2 ha mejorado, funciona bien y ahora sí muestra mis otros sistemas operativos instalados, cero broncas.

Aspecto
A continuación, ya iniciado el sistema lo primero que veo... un esquema amarillo bilis y un fondo sin mucho chiste...




Aquí sí hago constar mi desencanto...


Espero que siendo Beta estemos a tiempo de ver algo mejor para le versión final...

¿Qué paso con esos maravillosos y artísticos fondos de pantalla como los de "Hardy Heron" e "Intrepid Ibex"?


Dejando de lado el diseño, comencé a probarlo y encontré cosas agradables, todo funciona a la perfección; el esquema de avisos que se difuminan al pasar el mouse sobre ellos ha mejorado, así como algunos detallitos por todos lados.

Audio

Nuevamente los controles de audio han cambiado
(por enésima vez).
Por alguna razón ya no tengo acceso al volumen de los dispositivos por separado, en mi caso, a las bocinas internas (Speakers) por lo que la música no se escucha, aunque esté tocando.


De ser nuevo en esto habría rabiado pensando que no sirve, pero no hubo mas que ejecutar en la terminal el viejo "alsamixer" para subir el volumen en speakers y listo.
Aún así preferiría tener el control "más a la mano".


Paquetería
Algunos paquetes como Open Office abren ligeramente más rápido, tal vez no es mucha la diferencia, pero si comparamos con el Open Office de hace un par de años... la diferencia es abismal.

El ciente de mensajería instantánea Empathy funciona bastante bien y está integrado al sistema, aunque por sus cercanía al aspecto del conocido messenger, amsn sigue siendo una opción casi obligada para quienes vienen de Windows y tienen a sus contactos en Hotmail.

Ubuntu One funciona bien y es tan fácil de usar que no hace falta explicarlo aquí...


Video
Lo siguiente a verificar fue el famoso controlador UXA para video de Intel, instalé Google Earth 5 y funcionó perfectamente.

Y es que en jaunty podía usarlo... siempre y cuando no tuviera habilitada la atmósfera o hubiera ventanas atrás, también si quería ver una foto de panoramio no se mostraba correctamente y los menús parpadeaban continuamente.

Todo eso quedó en el pasado, el koala nos muestra el mundo con una suavidad de terciopelo que ya quisiera Zap Brannigan, con atmósfera y todo.




Y para cerrar con broche de oro

Apagado

Al momento de apagar el equipo el Karmic apenas me dió tiempo de ver el logo de Ubuntu... ¡Se apagó de manera casi inmediata!

Creo que no había visto apagarse un equipo tan rápidamente ¡desde los tiempos de un Windows 98 recién instalado!


¡Ya no puedo esperar al Release Candidate!

Y veremos en el futuro que nos depara LUCID LINX